¿Te gusta leer? Aquí mi blog literario: cuentos, relatos, poesía... incluso Micro-raticos. ¿Te quedas?

Micro-Raticos

 MICRO-RATICO, UN TEXTO BREVE PARA CADA DOMINGO


LA PEQUEÑA RANITA 

La ranita croa y croa, 

Y no para de llorar, 

Su mamita se ha marchado, 

Para siempre a otro lugar. 

 

Hace horas que no come, 

Y no sabe cazar, 

Mira y mira al sapo verde, 

Que no para de zampar. 

 

Se relame varias veces, 

Y no para de pensar, 

He imitando al sapo verde, 

Caza moscas sin parar. 

 

Panza arriba en una roca, 

Se ha dormido la ranita, 

Ronca sola en su charca, 

Mientras espera a su mamita. 

(31/Agosto/2025)



SOLEDAD TECNOLÓGICA 

En mi recóndita memoria hay un juego de contraseñas y usuarios que parecen no ponerse de acuerdo para saber cuál va en cada lugar, llevo rato mirando el portátil y rebuscando la palabra adecuada que abra éste dichoso cacharro, ya llego tarde a mi clase de inglés, me pide la contraseña actual, la que el informático me puso el otro día, ¿Sería el nombre de mi primer perro? ¿El lugar de nacimiento de un familiar? o quizás ¿Mi fecha de nacimiento? pero ¿Cuál de ellas? la verdadera o la que digo que tengo, esto de quitarse años, me está dando problemas. Tirado en el sofá veo a mi nieto, que contempla su pequeño museo telefónico, ese que a lo largo de los años ha ido creciendo con los avances de la tecnología, Graham Bell compartió algo trascendental para el mundo, pero alejó la comunicación que intercambiaba un gesto tan simple como mirarse a los ojos o una sonrisa, los emoticonos han inundado esta vida tan moderna, alejando de nosotros una conversación sencilla, y he ahí, un estúpido simio que mirando el móvil espera tumbado que alguien se acuerde de él. ¡Ay, eso es, el nombre del simio! 

(24/Agosto/2025)


COLECCIONABLE 

Se enjugaban las lágrimas enlutadas, rompiendo el silencio de vez en cuando con lamentos, tras la misa, llegó la hora de dar Santo Sepulcro, un señor trajeado para la ocasión interrumpió el acto, enseñó un documento donde el difunto entregaba su putrefacto cuerpo a cambio de una considerable cantidad económica, que recibió cuando vivía, entre voces e improperios se negaban las plañideras a hacer entrega del cadáver, sólo ante la interrupción del hijo mayor se callaron, <<Negociemos>> dijo éste <<No hay lugar, callen y marchen a casa que ya su padre dejó sus bienes bien explícitos en el testamento>> comentó el notario que acompañaba al notable cuervo. El coleccionista de cuerpos y almas recogió su última adquisición, lo traspasó a su carruaje, se disponía a marchar cuando el hijo regresó <<El cadáver es suyo, pero quiero el féretro>> proclamó. << Si eres capaz de abrirlo y sacar a tu padre, es tuyo>> levantó la tapa decidido, pero cuando quiso coger a su progenitor, éste, lo abrazó para siempre. 

(17/Agosto/2025) 

 

EL JUEGO DEL TENDER

Los niños no quieren jugar conmigo, 

Constriñen sus rostros que parecen perdidos,  

Ausentes a mi presencia que  

Yo sé que les aterra, 

Hacen odios sordos a mi llamada,  

Mis juegos y mi casa, 

Porque en sus pesadillas yo escudriño 

Para manipular los juegos de esos tontos niños. 

En el cole, me gusta tender los miembros  

De los muñecos descuartizados, 

Y ellos no entienden que rotos, 

Están mejor colgados, antes de ser enterrados, 

Cuando todos están presentes  

Llega el bello acto de despedida 

Que yo represento, practicando para 

Cuando llegue mi gran momento.

(10/Agosto/2025)


EL MUSEO

Mientras limpiaba la estación de tren encontré una llave que guardé con intención de entregar en objetos perdidos, pero eso, nunca llegó pasar. Llegué a casa, me senté en el sofá cinco minutos y me quedé dormido,  para cuando me fui a despertar estaba tumbado en un banco de madera tallado, muy antiguo, me sobresalté ante el escrupuloso silencio de aquella sala, una exposición de cuadros de rostros, que me miraban inquietantes, en ellos, se percibía un terror extremo, pero no estaban solos, a sus espaldas había más gente, un grupo innumerable de personas o al menos eso parecían, unas sombras entre la oscuridad del paisaje que incitaban a sus correspondientes pupilos a saltar y coger su regalo, eran muchos los ojos que me devoraban ávidos de carne fresca, el más decidido salió del cuadro y se abalanzó sobre mí mientras que otro comenzó a tatarear lo que parecía una canción triste, los demás le acompañaron con ruidos al unísono, compartieron una mirada cómplice, sonrieron y sujetándome con sus garras me lanzó hacia la escena que debía interpretar, me miró fijamente y tras quitarme la llave que sujetaba entre mis manos se marchó. 

(03/Agosto/2025) 


ABABOL

Abanico de ababol, 

Floreces a la luz del día, 

Reinas en el campo verde, 

Abanico de alegría. 

 

Ababol de pasión, 

Naces en la lejanía, 

Desde mi torre, se ve, 

Tu ala roja, al nacer el día. 

(27/Julio/2025)

   

NI LOS RESTOS 

De un cielo más mudo que un cuadro brotaron unos pájaros furiosos, sus graznidos rompían mi paz, ofuscaban mi respiración; el corazón me latía desbocado mientras que mis pies ardían febriles, sentí un croar cerca de mí, los ojos huidizos, acorralados ante lo desconocido buscaban el proceder de aquel ruido que me salpicó de un crepitar liquido rojo, asqueado me puse a vomitar al ver que mi corazón corría pradera abajo dejando un surco de sangre negra, cuajada de gusanos, y me arrodille ante el negro aletear, deshaciéndome en pútridas chacinas, mientras un hilo musical de alguna radio cercana ponía banda sonora a mi muerte. 

(20/Julio/2025)


SU REFUGIO 

Los ladrillos enfilados en paredes rectas, los pilares de hormigón sosteniendo el peso del techo de tejas rojas, las puertas y ventanas de color azul le recordaban al mar, al cielo de su antiguo hogar, y mientras procedía a pintar las paredes de color blanco tarareaba la canción que su propia madre le cantaba cuando la acurrucaba en su pecho antes de dormir; ahora, ella sentía que de alguna manera aquella pequeña casa alzada con el trabajo de sus manos, fruto de su esfuerzo por derrumbar las barreras de la desigualdad, era como su retoño, y juntas vivirían en paz, rodeadas de naturaleza y protegidas del maltrato que en su vida anterior, la había desplomado.

(13/Julio/2025)   


DONDE TU AMOR YA NO HABITA

Llueve cada noche, 

Mi almohada es testigo, 

En esta cama fría y sola, 

Esperando estar contigo, 

Entre la oscuridad perenne, 

Los relámpagos me acechan, 

De esta casa tan vacía, 

Sola está sin tu presencia. 

Albergo la pronta esperanza, 

De que el sol aparezca, 

Lleno de luz y gracia, 

Despedir a la tormenta, 

Sonreírle pronto a la vida, 

A ella que es tan bella, 

Aunque sin ti sea infinita, 

Y a pasitos lentos llegaré, 

Donde tu amor ya no habita. 

(06/Julio/2025) 


CUANDO ÉL QUIERA

Cuando el cuco daba las doce, todos dormían, todos menos las sombras; Jacqueline despertó de forma súbita al escuchar la puerta de la calle, se sentó en la cama, miró a su esposo que roncaba, se puso la bata y salió al pasillo, miró por las escaleras, alguien subía arrastrando unas cadenas, su sombrero de copa alta se reflejaba en la pared iluminado por la luna llena, corrió hacia su cuarto, echó el pestillo, miró para la cama, su marido no estaba, la ventana abierta dejaba entrar un olor pestilente, se asomó y lo vio tendido en el interior de una fosa; su jardín floral se había convertido en cementerio, y sus canarios cantores en cuervos, tocaron a la puerta, el pomo, se giró, y entró aquella silueta ancestral, la llamó por su nombre con una voz añeja, lúgubre y podrida por los años, dialogaron y tras contrarrestar alternativas, se subió en el borde de la ventana y se lanzó al nicho que alguien había cavado conjunto al de su marido. 

(29/Junio/2025)

   

FUENTE DE ENERGÍA

Contemplo el Sol y mi tristeza merma, 

Su grandiosa algarabía sonríe, me sonríe, 

Para él siempre, todo ello un gran día, 

Llenando de fervorosa vida, todo cuanto toca, 

Sofocando las tinieblas, ardiente su corazón, 

Desde la ínfima existencia, que en su altar todo evoca

Con majestuosa cortesía, sin él no seriamos nada, 

Despierta puntual y aparece, dando siempre los buenos días, 

Gracias, Sol de la mañana, con tu ayuda contemplo, 

La esperanza de lo imposible, puede ser hoy ese gran día, 

Hoy, todo es más posible.

(22/Junio/2025) 


LA JUVENTUD DE SUS PIES 

Había llegado esa hora en la que solo ponen bingo y teletienda, no podía dormir y me asomé por la ventana, la noche estaba esplendida, busqué las zapatillas que me regalaron por reyes y salí a la calle en pijama, no esperaba encontrarme a nadie. Los basureros hacían su ronda por mi barrio y al cruzarme con ellos me dio un poco de vergüenza, ya me volvía a casa cuando por la acera de enfrente vi un grupo de gente que corría, busqué el paso de peatones más próximo y crucé, los saludé y me uní al grupo, cada uno exponía sus facultades y posibilidades para ser el  ganador de la San Silvestre, no pude evitar reírme, entre su juventud también pululaba mucha ingenuidad, me miraron con rabia y aumentaron su velocidad, volví a casa y busqué un conjunto apropiado para la noche siguiente, donde le demostraría que una octogenaria también puede correr. 

(15/Junio/2025) 


SOLO UNA LÁGRIMA 

Dormía o eso creía yo, de pronto un frio helador detuvo mi cuerpo tumbado en la cama, me sentí inmóvil, como si la hora de la muerte hubiese llegado, abrí un ojo, rodeé la estancia en lo que me permitía, nada fuera de lo normal, pero ahí seguía parada, anclada a los muelles de mi catre viejo, un ruido, un arrastrar de peso alertó mi oído, alguien giraba el pomo de la puerta, intenté pedir ayuda, pero de mi garganta apenas salió un graznido. De pronto un picotear en el cristal llevó mi vista hasta los ojos del bucanero, varado en mi puerta estaba la nave que se llevaba a los olvidados, por su proa un montón de almas caminaban sin rumbo, mientras, que una bandada de grajos revoloteaban a su alrededor, el cielo se había enturbiado de una gris niebla nocturna, la puerta se abrió chirriante, y allí estaba él, el marido de la muerte, en sus manos, traía un pergamino que desplegó para leerme con una voz de ultratumba, me reprochaban todas mis maldades, el no haber dejado la mala vida a tiempo, yo lo miraba suplicante mientras que ataba una cuerda a mi cuello, abrió la ventana y me sacó a rastras llevándome con todos aquellos, miré de reojo conforme me llevaban, en mi cama había un cuerpo que comenzaba a pudrirse, solo surgió una lágrima, mas no habría otra que brotase por mí. 

(08/Junio/2025) 


ALMA BLANCA LUZ DEL DÍA 

Sentimiento que ocupa, 

Corazones llenos de gracia, 

Ponerse en el lugar del otro, 

Auspiciar el bien cada mañana. 

De sus manos brotan, 

Palabras y obras de calma, 

Bondad lleva de nombre, 

Protegiendo miles de almas. 

Salta y proclama justicia, 

Pide y consuela siempre, 

Mece la cuna del desprotegido, 

Bajo su falda los guarece. 

Sufre sin tener problemas, 

Mas hace suyos los ajenos, 

Vive buscado respuestas, 

Solucionando contratiempos, 

De todas las almas que encuentra, 

Por siempre y en cada momento.  

(01/Junio/2025)  

 

¿DÓNDE ESTÁ MI VESPA? 

Terminado el primer curso solo me quedaba realizar las practicas pertinentes, me vestí de negro como me obligaba la ocasión, cogí el maletín de maquillaje y subida en la vespa de mi padre me dirigí al tanatorio. Mi primer difunto no tendría cincuenta años, las arrugas de los ojos apenas se le marcaban. Cogí el maquillaje para darle una fina capa, un simple toque de color para hacer desaparecer las ojeras, le retinte las cejas con lápiz negro para oscurecer cuatro canas, le apreté su pajarita roja, ya solo me quedaba ponerle las gafas que solté sobre la tapa para coger mi teléfono que había sonado, me rodeé bruscamente tras escuchar un ruido estridente, miré la caja vacía, el cadáver ya no estaba. Salí corriendo para avisar al director, que también había desaparecido, me asomé por la ventana, calle abajo, en la vespa tan alegres iban subido los dos. 

(25/Mayo/2025) 


RASTREO INVOLUNTARIO 

Una, cansada ya de ver siempre el mismo paisaje y la misma gente decidí cambiar de dirección, cogí el coche y junto a Tadeo, nos alejamos del centro. Una vecina me había hablado de las vistas tan maravillosas que disfrutaba ella cada vez que visitaba con su novio los merenderos situados en la zona montañosa de recreo. Aparqué bajo la sombra de un olivo y desaté a mi cucho pulgoso para que corriera libre por el campo. Paseamos durante un rato hasta llegar a los asientos de piedra, saqué mi cámara de fotos para realizar algunas instantáneas. Tadeo ladraba insistente, lo llamé varias veces, no volvía, así que corrí a su lado para averiguar que le pasaba. Mi viejo sabueso ni en los ratos libres era capaz de dejar a un lado su olfato, había encontrado a otro muerto. 

(18/Mayo/2025) 

 

RETRATO DE MI VOZ  

Ambientada en la estación menos cálida me encuentras esparcida o en un paraje navideño, tal vez no destaco en gran medida, pero sin embargo siento, pies que me pisan y manos que recorren todos mis recovecos. Los prevenidos llevan guantes y raquetas, los valientes no, y a ellos enfrío con todo mi ardor. Me parten, hacen bolas y juegan entre ellos. Soy muñeco diseñado del más antiguo modelo, cabeza de bola y otra de cuerpo, nariz de pepino, ojos de botón, sonrisa dibujada con un dedo de ilusión, y adornada con bufanda y sombrero, espero que llegue el momento de que salga el sol. 

(11/Mayo/2025)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario